La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de EE.UU. (CISA)
anunció la disponibilidad pública de
Thorium, una plataforma de código abierto para analistas forenses y de
malware.
Thorium se desarrolló en colaboración con Sandia National Laboratories como
una suite de ciberseguridad escalable que automatiza numerosas tareas
involucradas en las investigaciones de ciberataques y puede programar más de
1.700 trabajos por segundo e ingerir más de 10 millones de archivos por hora
por grupo de permisos.
«Thorium mejora las capacidades de los equipos de ciberseguridad al
automatizar los flujos de trabajo de análisis mediante la integración
fluida de herramientas comerciales, de código abierto y personalizadas», declaró CISA. «Es compatible con diversas funciones de misión, como el
análisis de software, la investigación forense digital y la respuesta a
incidentes, lo que permite a los analistas evaluar eficazmente amenazas de
malware complejas.
Los equipos de seguridad pueden usar Thorium para automatizar y acelerar
diversos flujos de trabajo de análisis de archivos, incluyendo, entre otros:
-
Importar y exportar herramientas fácilmente para facilitar el intercambio
entre equipos de ciberdefensa; -
Integrar herramientas de línea de comandos como imágenes de Docker,
incluyendo software de código abierto, comercial y personalizado; - Filtrar resultados mediante etiquetas y búsqueda de texto completo;
-
Controlar el acceso a envíos, herramientas y resultados con permisos
estrictos basados en grupos; -
Escalar con Kubernetes y ScyllaDB para satisfacer las demandas de la carga
de trabajo.
Se pueden encontrar las instrucciones de instalación y obtener su propia
copia de Thorium en el
repositorio oficial de GitHub de CISA.
El miércoles, CISA también lanzó la
Eviction Strategies Tool (y sus
PlayBooks), que ayuda a los equipos de seguridad durante la respuesta a incidentes,
proporcionando las acciones necesarias para contener y desalojar a los
adversarios de las redes y dispositivos comprometidos.
El año pasado, la agencia de ciberdefensa también puso a disposición del
público su sistema de análisis
«Malware Nect-Gen», lo que permite (a entes gubernamentales) enviar muestras de malware para
su análisis por parte de CISA. Un año antes, CISA también comenzó a ofrecer
análisis de seguridad gratuitos
para instalaciones de infraestructura crítica con el fin de protegerlas de
ataques.
Fuente:
BC