Un homenaje a 34 años de historia
Sonic Racing: CrossWorlds no es solo otro juego de carreras. Es un homenaje a la franquicia y a los fans que han seguido a Sonic durante más de tres décadas. Con más de 35 horas de juego invertidas en pruebas, derrapes y Grand Prix, el título logra que el tiempo pase volando gracias a su jugabilidad intuitiva y adictiva.
El sistema de control se resume en cuatro acciones básicas —acelerar, derrapar, frenar y usar ítems—, pero la fluidez y precisión con la que se ejecutan hacen que cada carrera se sienta única.
Aquí un vistazo a su tráiler de lanzamiento.
La mecánica “Crossworlds”: un cambio de reglas
La gran innovación está en la mecánica Crossworlds. Durante el segundo lapso de cada carrera, los corredores son transportados casi de forma inmediata a un nuevo circuito. Pasar de Metal Harbor a Chow Park en cuestión de segundos añade una capa estratégica, ya que diferentes tipos de vehículos brillan en pistas distintas.
- Vehículos de potencia: ideales para abrirse paso entre rivales.
- Vehículos de maniobrabilidad: perfectos para dominar curvas cerradas.
- Hoverboards de Sonic Riders: pura velocidad en paneles de impulso.
El regreso al circuito original en la última vuelta no es estático: se abren rutas secretas, aparecen ítems mejorados y hasta se producen cambios estructurales, como el despegue de un cohete en Metal Harbor.
Circuitos y nostalgia
Con 24 pistas principales y 15 escenarios exclusivos para Crossworlds, el catálogo inicial es variado y emocionante. Lugares como Coral Town, Radical Highway y Market Street equilibran el diseño entre nostalgia y novedad.
Cada pista ofrece rutas alternativas, paneles de impulso, riesgos y recompensas. El diseño favorece tanto la exploración como la estrategia, manteniendo fresco cada Grand Prix.
Ítems, gadgets y caos controlado
Los Wisps de Sonic Colors regresan, acompañados de nuevos ítems como el tornado y el monster truck, que elevan la intensidad de cada carrera.
Además, los gadget panels permiten personalizar la experiencia con ventajas como:
- Mejorar la capacidad de derrape.
- Aumentar la cantidad de anillos transportables.
- Obtener ítems únicos como el warp ring, que te teletransporta sobre el oponente que va delante.
Este nivel de personalización convierte cada carrera en un rompecabezas estratégico.
Personajes, progresión y contenido extra
La plantilla inicial incluye personajes de Sonic Adventure, Riders, Rush y Frontiers, con Shadow brillando como favorito en configuraciones de velocidad.
El sistema de Dona Tickets premia la constancia con piezas de vehículos, cosméticos y trajes alternativos. Sin embargo, la progresión puede sentirse lenta y costosa, especialmente si buscas maximizar la amistad con todos los personajes.
El contenido adicional ya anunciado incluye Hatsune Miku, Joker (Persona 5) e Ichiban (Like a Dragon) como personajes gratuitos, mientras que colaboraciones con SpongeBob, TMNT y Avatar llegarán vía pase de temporada.

Modos de juego y música
Más allá del Grand Prix, el Race Park ofrece modos por equipos, reglas personalizadas y retos especiales contra CPUs rivales. El Time Trial es otra joya, incentivando la perfección con recompensas como el icónico tema Escape from the City.
La banda sonora, con casi 100 pistas únicas, es un punto altísimo. Cada carrera se acompaña de música clásica y moderna de la franquicia, con mezclas dinámicas que elevan la adrenalina.
Online y multijugador
El modo online funciona estable y con crossplay, aunque solo permite un jugador por consola. Aun así, la fluidez en las partidas y la posibilidad de trasladar tus progresos offline al modo competitivo lo hacen atractivo.
Veredicto final
Sonic Racing: CrossWorlds se consolida como el mejor título de carreras de SEGA hasta la fecha. Su combinación de nostalgia, innovación, personalización y un soundtrack impecable lo convierten en un imprescindible del 2025.
Lo mejor:
- Mecánica Crossworlds innovadora.
- Variedad de pistas y rutas alternativas.
- Banda sonora legendaria.
Lo que podría mejorar:
- Progresión lenta con los tickets.
- Falta de pantalla dividida en online.
En definitiva, CrossWorlds es el nuevo estándar de los kart racers y, sin duda, mi favorito del género. El juego está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Windows, Xbox One y Xbox Series X|S.