Extiende la vida de tu viejo computador upgradeando algunas piezas

Hace pocos meses la Tierra vivió el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro, el pasado 24 de julio. Esto quiere decir que a esa fecha, nuestro planeta consumió la totalidad de los recursos que la naturaleza es capaz de regenerar en un año. Y desde el mundo tecnológico existen métodos para mitigar los efectos, especialmente en cuanto a los Residuos Electrónicos, cuyo Día Mundial se conmemora este 14 de octubre.

Si bien en nuestro país las cifras son extremadamente pequeñas en consideración con otros lugares, no deja de ser preocupante que cada año se generen más de 200 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, lo que equivale a 11,6 kilos por persona, y que solo un 3,4% de estos son colectados y tratados debidamente, según cifras de la Fundación Chile.

Desde computadores, consolas de juego, tablets, monitores y celulares hasta electrodomésticos, GPS, cables y cargadores, son muchos los artefactos electrónicos en desuso que se suelen acumular en hogares, oficinas y hasta en vehículos, Por muy viejos o estropeados que estén, nunca hay que tirarlos a la basura, ya que pueden dañar gravemente el medio ambiente o terminar en un vertedero.

“En el caso de los computadores, existen opciones muy convenientes y que permiten extender su vida útil algunos años, evitando desecharlos. Solo basta con upgradear algunos de sus componentes internos, para mejorar su performance y rendimiento”, explica Francisco Silva, Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology.

SSD y memoria: una forma de extender la vida útil de los PC

En efecto, una de las formas más prácticas de hacer que un viejo computador -especialmente si cuenta con el clásico disco duro- es reemplazar dicho componente por un SSD, que logra velocidades desde 10 veces mayores, acelerando los procesos y lectura de los archivos. La tendencia de los SSD es tal que además de piezas internas, han proliferado en el último tiempo las unidades externas, volviendo la información mucho más portable.

“Si por ejemplo el sistema operativo está almacenado en un SSD, la velocidad con que el equipo entra en funcionamiento desde que es encendido es notablemente superior. Esta es una de las formas más gráficas de evidenciar en la práctica el beneficio de reemplazar un disco duro por una unidad de estado sólido”, explica Francisco Silva.

Otro componente que proporciona gran performance a los sistemas es la memoria RAM. Las más avanzadas son en formato DDR5, que ofrecen más velocidad y eficiencia energética que las del tipo DDR4, sus predecesoras y el actual estándar.

La importancia de la memoria RAM radica en el almacenamiento temporal de datos que son utilizados con frecuencia en los programas, ayudando al procesador acceder a ellos en tiempo real. Esto es de gran relevancia en el uso diario, especialmente cuando existe multitarea.

“El Día Internacional de los Residuos Electrónicos es una buena fecha para recordar que existen tecnologías a nuestro alcance, que nos permiten no solo evitar la inversión de adquirir un computador completamente nuevo, sino que también reducir los desechos electrónicos, dando a nuestros viejos computadores algunos años más de vida útil”, finaliza el ejecutivo de Kingston Technology.

Fuente: Kingston

 

¿Qué te pareció esta noticia?



Ver fuente

Related Post