SAFE: evalúa tu ciberseguridad gratis y en línea ~ Segu-Info

¿Qué es SAFE (Security & Assessment For Everyone)?

SAFE
es una Evaluación de Ciberseguridad gratuita y en línea, publicada
por Segu-Info.
 Su propósito es proporcionarte una «nota» en el ámbito de la
Ciberseguridad y, a través de un breve  cuestionario, obtendrás
una puntuación de referencia que refleja qué tan buenas
son tus prácticas digitales. SAFE está dirigido tanto a usuarios sin
experiencia previa como a aquellos que ya cuentan con conocimientos en la
materia.


🤐 Privacidad y seguridad digital: ¿por qué es importante?

TLDR; La privacidad es un derecho
fundamental, esencial para la democracia, la libertad y la libertad de
expresión. Nuestra privacidad está siendo abusada por gobiernos (con
vigilancia masiva), corporaciones (que se lucran con la venta de datos
personales) y ciberdelincuentes (que roban nuestros datos personales, que no
están protegidos, y los usan en nuestra contra). La seguridad es necesaria
para mantener la privacidad de tus datos privados, y una buena seguridad
digital es fundamental para protegerse de los crecientes riesgos asociados con
la guerra de datos.


🔹 ¿Qué hace este sitio?

Este sitio te permite evaluar tu nivel de ciberseguridad personal a través de un breve cuestionario de tipo Sí/No. Al finalizar, obtendrás una puntuación de referencia que refleja qué tan buenas son tus prácticas digitales.


🔹 ¿Quién desarrolló esta evaluación?

Esta herramienta fue desarrollada por el equipo de Segu-Info y está basada en la idea y sitio Open Source de © Alicia Sykes. Su objetivo es promover buenas prácticas y ayudar a los usuarios a proteger
mejor su vida en línea.


🔹 ¿Debo registrarme o brindar datos de algún tipo?

No, no se requiere ningún tipo de registro en ningún momento.


🔹 ¿Hay algún costo por usar la herramienta?

No, el uso del sitio y la evaluación son totalmente libres y gratuitos.


🔹 ¿Que aspectos se evalúan?

En base a preguntas sencillas, se evalúan los siguientes aspectos de tu vida
digital:

  • Autenticación
  • Navegación web
  • Correo electrónico
  • Mensajería
  • Redes sociales
  • Redes
  • Dispositivos móviles
  • PC’s Personales
  • Finanzas personales
  • Aspecto Humano e Ingeniería Social

🔹 ¿Qué tipo de preguntas incluye el cuestionario?

Las preguntas se centran en hábitos y medidas básicas de seguridad digital, como el uso de contraseñas seguras, autenticación multifactor,
actualizaciones, navegación segura y protección de dispositivos, entre otros.


🔹 ¿A quién está orientado el cuestionario?

La evaluación está pensada para usuarios finales: cualquier persona que utilice Internet, redes sociales, correo electrónico
o dispositivos conectados. No se requiere ser experto en tecnología; el
cuestionario está diseñado para todo tipo de usuarios.

Este cuestionario no está
orientado a conocer el estado de ciberseguridad de una empresa u organización.


¿Debo conocer algo antes de empezar?

No. No necesitas conocimientos técnicos ni preparación previa. Simplemente responde con honestidad las preguntas sobre tus hábitos
digitales y obtendrás tu resultado al instante.


🔹 ¿Qué significa la nota que recibo al final?

La nota es un indicador orientativo de tu nivel de seguridad digital. No se trata de un diagnóstico
técnico, sino de una referencia educativa para que identifiques áreas de mejora en tu protección online.


🔹 ¿Se guardan mis respuestas o datos personales?

¡NO!

  • El cuestionario es anónimo y no recolecta datos personales identificables.
  • Las respuestas sólo quedan en forma local en tu navegador y se
    procesan únicamente en forma agregada para generar estadísticas generales que nos ayudan a mejorar la
    herramienta.

Incluso, si lo deseas, puedes ingresar al navegador en modo anónimo/incógnito
y responder (en este caso no puedes hacerlo parcialmente).


🔹 ¿Puedo volver a hacer el cuestionario?

Sí, puedes repetir el cuestionario tantas veces como quieras. Si lo deseas,
puedes hacerlo parcialmemte y puedes volver a ingresar en el mismo navegador y
continuar desde dónde lo dejaste. De hecho, te recomendamos hacerlo
periódicamente para ver cómo evoluciona tu nivel de ciberseguridad con el
tiempo.


🔹 ¿Puedo compartir mi resultado?

Sí. Al finalizar el cuestionario, puedes compartir tu resultado en redes
sociales o con tus contactos si lo deseas. El resultado no incluye información
personal, solo tu puntaje de referencia.


🔹 ¿Qué puedo hacer para mejorar mi nivel de seguridad digital?

Después del cuestionario, te ofrecemos recomendaciones para cada pregunta y,
además, encontrarás recursos y guías para aprender a fortalecer tu
ciberseguridad de forma práctica.


🔹 ¿Cuánto tiempo lleva hacer el cuestionario?

El cuestionario tiene una duración promedio de 10 a 15 minutos y no requiere
ningún tipo de conocimiento ni registro previo.


🔹 Desde Segu-Info, agradecemos enormemente a quienes han realizado
investigaciones, escrito artículos y desarrollado software, todo ello en aras
de la privacidad y la seguridad.

🔹Las atribuciones y referencias completas se encuentran en Attribution 4.0 International de
Alicia Sykes


 

 


Ver fuente

Related Post