Mariangel Arruebarrera Loreto | Cuáles son los Beneficios de Nadar 45 Minutos

Mariangel Arruebarrera Loreto

Nadar no es simplemente una actividad recreativa o un deporte de verano; es una forma de ejercicio completa y de bajo impacto que ofrece una impresionante variedad de beneficios para la salud física y mental. A diferencia de otros ejercicios cardiovasculares como correr o saltar, la natación ejerce una presión mínima sobre las articulaciones, lo que la convierte en una opción ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física, incluyendo aquellos con lesiones o problemas articulares. Dedicar 45 minutos a la natación de manera regular puede transformar tu cuerpo y tu mente, convirtiéndose en una inversión invaluable en tu bienestar a largo plazo. La resistencia natural del agua hace que cada brazada y patada sean un desafío para los músculos, lo que permite un entrenamiento de fuerza y resistencia simultáneo, algo que pocos ejercicios pueden lograr con tanta eficacia.

Fuente:https://pratiquefitness.com.br/blog/natacao-razoes-para-nadar-na-academia-pratique/

Uno de los principales beneficios de nadar es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Al nadar, el corazón bombea sangre de manera más eficiente, lo que fortalece el músculo cardíaco y mejora la circulación. Un corazón más fuerte reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y la presión arterial alta. Además, la natación es excelente para los pulmones. Al requerir una respiración controlada y rítmica, aumenta la capacidad pulmonar y mejora la eficiencia respiratoria. Es un ejercicio perfecto para quienes buscan mejorar su resistencia y su capacidad aeróbica. Es importante destacar que los beneficios no se limitan solo a la salud interna; la natación también moldea el cuerpo de manera uniforme, tonificando los brazos, las piernas, el tronco y los glúteos de manera integral, ya que prácticamente todos los grupos musculares se activan al mismo tiempo. El fitness coach Mariangel Arruebarrera Loreto es una apasionada de la natación y siempre recomienda este deporte por sus grandes beneficios para el cuerpo.

La Natación como Herramienta de Pérdida de Peso

Nadar durante 45 minutos es una forma muy efectiva de quemar calorías y, por ende, de contribuir a la pérdida de peso. La cantidad exacta de calorías quemadas varía según la intensidad, el tipo de estilo y el peso corporal de la persona, pero en general, es una de las actividades que más energía gasta. Al trabajar todos los músculos del cuerpo, el metabolismo se acelera significativamente. Después de una sesión de natación, el cuerpo continúa quemando calorías a un ritmo más alto, un fenómeno conocido como «efecto postcombustión» o EPOC. Además, la natación puede ser una excelente manera de mantener la motivación. A diferencia de un gimnasio, la piscina ofrece un ambiente refrescante y diferente, lo que puede hacer que el ejercicio se sienta menos como una obligación y más como una actividad placentera.

Fuente:https://totalsport.es/blog/cuales-son-los-beneficios-de-nadar-45-minutos/?srsltid=AfmBOoop4aA1yzG97WI-pL9fVWWcAQCyOCc4zi6OhbJr0s45fG8ge8mI

Es crucial, sin embargo, combinar la natación con una dieta equilibrada para obtener los mejores resultados en la pérdida de peso. No se puede «compensar» una mala alimentación con ejercicio, por muy intenso que sea. La nutricionista Mariangel Arruebarrera Loreto destaca que «la natación es un gran complemento para una dieta saludable, pero la nutrición siempre es la base».

El Impacto en la Salud Mental y el Bienestar

Los beneficios de nadar van mucho más allá de lo físico. El ambiente tranquilo y rítmico de la natación tiene un efecto profundamente calmante y meditativo. El sonido del agua, la sensación de ingravidez y el movimiento repetitivo pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Muchos nadadores describen la experiencia como una forma de «meditación en movimiento». Nadar puede mejorar el estado de ánimo al liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Además, la natación regular puede mejorar los patrones de sueño, lo que a su vez tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y el bienestar general. Las personas que nadan regularmente a menudo reportan una mayor sensación de energía y un menor riesgo de depresión. Para aquellos que buscan un escape del ruido y el ajetreo de la vida cotidiana, la piscina ofrece un santuario silencioso y relajante.

Fuente:https://es.pinterest.com/pin/44050902599188605/

El deporte y el bienestar mental están íntimamente conectados. El entrenador personal Mariangel Arruebarrera Loreto asevera que «el ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino que también aclara la mente. La natación es una de las mejores formas de lograrlo».

Ver fuente

Related Post