DAT.- La tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven 2025) se convirtió en un punto de encuentro clave para el ecosistema tecnológico del país. Más de 140 empresas del sector de telecomunicaciones, tecnología e innovación se dieron cita en el Poliedro de Caracas para presentar sus avances, compartir conocimientos y fortalecer alianzas estratégicas.
Entre los participantes más destacados estuvo MásQueSeguridad, empresa venezolana dirigida por Rafael Núñez Aponte que se especializa en soluciones digitales, automatización y comunicación estratégica. Su participación fue reconocida por la calidad de sus propuestas y el impacto de sus soluciones en el ámbito empresarial.
Lino Simoes: ‘Venezuela tiene un ecosistema tecnológico vibrante’

En el marco del evento, Lino Simoes, quien lidera MásQueSeguridad desde su rol como Gerente General, evaluó la participación de la empresa en esta edición de Fitelven, diciendo que la misma ha sido sumamente positiva. “Fitelven es una vitrina de innovación y talento, y para MásQueSeguridad ha sido una oportunidad para mostrar cómo la tecnología puede transformar la forma en que las empresas se comunican, operan y crecen”, comentó.
Sobre las soluciones que presentó MásQueSeguridad en la feria expresó: “Presentamos nuestras plataformas de automatización de procesos, herramientas de marketing digital basadas en inteligencia artificial y soluciones de análisis de datos en tiempo real. Todo desarrollado por talento venezolano, con visión global”.
Por otro lado, Simoes enfatizó que la Fitelven ha dejado un mensaje muy claro para el sector tecnológico nacional, y es que “Venezuela tiene un ecosistema tecnológico vibrante, con empresas capaces de competir internacionalmente”, y que “la colaboración entre el sector público y privado es clave para seguir avanzando”.
Una feria de alto nivel y participación masiva

La feria incluyó más de 250 stands interactivos, 45 foros especializados, 12 cursos certificados y una agenda centrada en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, redes 5G, ciberseguridad, blockchain, robótica e impresión 3D. Empresas como Cantv, Movilnet, Huawei, ABAE, CNTI, entre otras, también brillaron con sus propuestas, demostrando el compromiso del país con la transformación digital.
Fitelven 2025 cerró con récord de asistencia y una proyección de inversión que podría superar los 5 millones de dólares, conectando a más de 50 startups con fondos de capital de riesgo y generando nuevas oportunidades de colaboración.
LEA TAMBIÉN | Rafael Núñez Aponte | Escudo Digital: 5 Razones Imperativas para Blindar tu Empresa Contra Ciberataques | MásQueSeguridad
MásQueSeguridad reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico de Venezuela, apostando por la innovación, el talento local y la construcción de un futuro digital más inclusivo y competitivo.

(Con información de MásQueSeguridad)