Este octubre, la ciudad de Niza será la sede de un evento histórico: por primera vez, el Evolution Championship Series (EVO), el torneo de juegos de pelea más emblemático del mundo, se realizará en Europa. Y Chile tendrá una destacada representación: los jugadores Nicolás González (Kane Blueriver) y Christian Rosales (Pochoclo 23) competirán en esta cita internacional, con el respaldo de Proton VPN, proveedor suizo de servicios de privacidad y alto rendimiento para gaming competitivo.
Un hito para la comunidad de fighting games
EVO Francia 2025 marca un punto de inflexión dentro del circuito competitivo global. Si bien históricamente sus ediciones más importantes han tenido lugar en Estados Unidos y Japón, esta versión europea amplía las fronteras del torneo, brindando mayor visibilidad a talentos de todo el mundo.
En este contexto, Proton VPN se enorgullece de apoyar a dos referentes de la escena chilena, asegurando condiciones óptimas para su preparación, conectividad y privacidad online.
Conoce a los representantes chilenos
Kane Blueriver es uno de los jugadores más premiados de América Latina. Su carrera internacional incluye competencias en Estados Unidos, Japón, Bolivia, México y Argentina, logrando títulos en torneos como Evo Japan 2019, CEO 2016 (EE.UU.) y UFGTX (Chicago). Más allá de sus logros, se ha consolidado como una figura clave e inspiradora dentro del ecosistema regional de esports.
“Competir en Europa es una nueva experiencia y un desafío que me motiva mucho. Vamos con toda la intención de demostrar el nivel que hay en Latinoamérica y dejar una buena impresión”, comentó desde Japón, donde actualmente entrena.
Pochoclo 23, por su parte, ha desarrollado una carrera versátil como jugador, analista y creador de contenido. Finalista de EVO 2021, ha competido en títulos como Street Fighter V, The King of Fighters XV y Guilty Gear Strive. También es co-streamer oficial de Capcom Fighters, productor de contenidos y formador de nuevos talentos. Su pasión lo ha llevado a colaborar con medios, eventos y plataformas especializadas.
“Este EVO es único y especial, por lo mismo me estoy preparando lo más posible. Participo de 3 a 4 torneos por semana, entreno matchups con jugadores locales y estudio mientras como o descanso. Quiero representar a mi país y a la comunidad con orgullo, pasión y nivel”, señaló Rosales.
Proton VPN: conectividad segura para el alto rendimiento
Proton VPN ha demostrado ser un aliado estratégico para gamers profesionales al ofrecer conexiones rápidas, seguras y sin restricciones geográficas. Su apoyo ha sido clave para que estos talentos chilenos puedan entrenar y competir con las mejores condiciones posibles.
Fundada en Suiza en 2014 por científicos que se conocieron en el CERN, Proton busca construir un internet donde la privacidad sea el estándar. Su primer producto, Proton Mail, es hoy el servicio de correo cifrado más grande del mundo. A él se suman Proton VPN, Proton Drive, Proton Calendar y Proton Pass, todos desarrollados bajo software libre y utilizados por más de 100 millones de personas en más de 180 países.
Todos los productos de Proton son de código abierto, desarrollados por un equipo de más de 500 personas y respaldados por una comunidad activa en más de 180 países. Su principal accionista es la fundación sin fines de lucro Proton Foundation, con sede en Ginebra, Suiza. Hoy, Proton trabaja para hacer que la privacidad sea accesible de forma universal, protegiendo más de 100 millones de cuentas en todo el mundo, incluidas las de periodistas, grandes organizaciones y personas comunes que valoran su libertad y seguridad digital.