Gracias a los amigos de Xbox jugamos » Ninja Gaiden 4″ podemos mencionar que La saga Ninja Gaiden siempre ha representado la excelencia del hack ’n slash japonés: precisión milimétrica, dificultad exigente y combates intensos. Con Ninja Gaiden 4, Team NINJA y PlatinumGames logran revitalizar este legado con una entrega que combina lo clásico y lo moderno, llevando la franquicia a un nuevo nivel técnico y narrativo
El nuevo protagonista, Yakumo, comparte protagonismo con el icónico Ryu Hayabusa, en una historia que mezcla el honor ancestral del ninja con un oscuro futuro cibernético.
El título conserva el ADN característico de la saga: velocidad, precisión y brutalidad. El combate es fluido, con una curva de dificultad ajustable que va desde el modo Héroe ideal para principiantes hasta el implacable Maestro Ninja, pensado para los veteranos.
El sistema de combate introduce la forma Bloodraven, un modo ofensivo que permite romper defensas enemigas y realizar combos devastadores. Se mantiene la clásica técnica Izuna Drop y se añaden maniobras nuevas como Reverse Wind y Obliteration Finish, todas respaldadas por animaciones de invulnerabilidad bien implementadas
La IA enemiga exige agresividad; quedarse a la defensiva rompe la guardia. El ritmo de juego es constante, con secciones de plataformas que pueden resolverse de forma automática para jugadores que prioricen la narrativa o la accesibilidad.
Ambientado en un mundo futurista oscuro, Ninja Gaiden 4 explora el conflicto entre tradición y tecnología. Yakumo, un ninja forjado en sangre, busca redimir su pasado enfrentándose a enemigos que combinan biomecánica y artes místicas.
Ryu Hayabusa regresa como mentor y rival, aportando la conexión emocional y el peso de la historia. Sin revelar los spoilers marcados en la guía (relacionados con traiciones, muertes y revelaciones), la narrativa profundiza en la identidad, el sacrificio y el legado del guerrero.
El guion —más cinematográfico que en entregas anteriores— se apoya en una dirección artística que mezcla neones cyberpunk, templos ancestrales y ruinas tecnológicas, ofreciendo una experiencia visual poderosa.
El salto técnico es notable. Construido sobre un motor compatible con DirectX 12, el juego despliega modelos detallados, efectos de iluminación volumétrica y partículas en tiempo real.
-
Xbox Series X | S / PS5 / PS5 Pro:
-
Modos de prioridad gráfica (4K/30 FPS) y rendimiento (60 FPS), con soporte hasta 120 FPS en configuraciones específicas.
-
En Series X y PS5 Pro se incluye una opción híbrida que equilibra resolución 4K con alta fluidez.
-
-
PC: optimizado para resoluciones 1080p a 60 FPS con configuraciones medias o altas.
-
Requisitos recomendados: Intel i5-10400 / Ryzen 5 3600, RTX 2060 Super / RX 5700XT, SSD obligatorio
NINJA GAIDEN 4 GUIDE es-ES
-
-
Portátiles y Steam Deck: verificado y optimizado; ofrece gran estabilidad con ajustes automáticos.
El apartado artístico resalta por el contraste entre luz y oscuridad, con paletas de color frías y reflejos de acero que evocan un Japón futurista devastado. Las animaciones son más suaves y menos rígidas que en entregas anteriores, logrando un resultado cercano a la fluidez de títulos como Devil May Cry 5 o Sekiro.
Toda la banda sonora está licenciada para streaming, una ventaja frente a restricciones comunes en otros juegos La Musica combina percusión taiko con sintetizadores, generando una atmósfera que pasa de lo épico a lo melancólico según el ritmo del combate. Las voces están completamente dobladas en inglés y japonés, con subtítulos en 12 idiomas, incluido español.
El diseño de sonido enfatiza los impactos de espada y el silencio antes de una ejecución, reforzando la tensión clásica de la serie.
El título ofrece amplias opciones de accesibilidad:
-
Controles reasignables y esquemas para zurdos o una sola mano.
-
Ajustes de cámara, desenfoque y vibración.
-
Modos automáticos de movimiento y combate para principiantes.
-
Subtítulos ajustables, alto contraste visual y modos monocromáticos
Estas características, junto con la posibilidad de modificar la dificultad en tiempo real, convierten a Ninja Gaiden 4 en la entrega más inclusiva de la saga.
Algunos de los personajes destacados son:
-
Akumo: protagonista joven, ágil y brutal, cuya “forma Bloodraven” aporta nuevas capas estratégicas.
-
Ryu Hayabusa: regresa como símbolo del legado Ninja Gaiden, con habilidades mejoradas y peso emocional en la trama.
-
Aliados y enemigos: el elenco introduce figuras biomecánicas, traidores y entidades demoníacas, aunque la guía oficial omite detalles para preservar los giros narrativos.
Ninja Gaiden 4 esta ya disponible en las siguientes plataformas:
-
Xbox Series X|S, Xbox en PC, Steam, PlayStation 5 y PlayStation 5 Pro.
-
Disponible día 1 en Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, además de Xbox Cloud Gaming.
-
Soporta juego cruzado entre consolas Xbox y PC gracias al sistema Play Anywhere
Podemos mencionar algunas de las funciones mas destacadas.
-
Nuevo protagonista y línea argumental sin romper la continuidad de la saga.
-
Modos de dificultad dinámicos y ajustables en cualquier momento.
-
Sistema de combate revisado con fotogramas de invencibilidad, técnicas cargadas y combos aéreos expandidos.
-
Opciones visuales hasta 120 FPS y tecnología de escalado FSR / PSSR.
-
Amplitud en accesibilidad, doblaje multilingüe y compatibilidad con dispositivos portátiles.
Ninja Gaiden 4 es, ante todo, un renacimiento. Mantiene la ferocidad y la técnica que definieron a la saga, pero la enriquece con narrativa, profundidad visual y opciones modernas. Yakumo aporta sangre nueva y un tono sombrío que equilibra el legado de Ryu Hayabusa.
Aunque algunos puristas podrían encontrar más fluidez que castigo en su combate, la propuesta de Team NINJA logra una armonía admirable entre accesibilidad y desafío. Con un rendimiento sólido, un apartado gráfico de nueva generación y una historia que combina honor, traición y redención, Ninja Gaiden 4 se erige como uno de los mejores regresos del género de acción moderna.
Gracias Xbox.