Lenovo impulsa una nueva era de IA sostenible

La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una fuerza transformadora que redefine la manera en que las empresas operan, generan valor y se relacionan con su entorno. Sin embargo, a medida que su adopción se acelera, también aumentan los retos de sostenibilidad asociados a su uso.

En este contexto, Lenovo reafirma su compromiso con la innovación responsable, desarrollando soluciones que permiten a las organizaciones aprovechar al máximo el potencial de la IA sin comprometer el planeta, fomentando un crecimiento más eficiente y consciente.

Innovación para una IA sostenible

Un reciente informe de Goldman Sachs Research estima que el consumo energético derivado de la inteligencia artificial podría aumentar hasta un 165% entre 2023 y 2030, lo que representa un gran desafío para la industria. El crecimiento de la IA exige infraestructuras más potentes, pero también más eficientes y responsables.

Lenovo ha desarrollado tecnologías que optimizan el rendimiento de los centros de datos, reducen el uso de recursos y minimizan el impacto ambiental. Entre ellas destaca Neptune® Liquid Cooling, una solución de refrigeración líquida de sexta generación que mejora la eficiencia energética hasta 25 veces en comparación con generaciones anteriores y es 300 veces más eficiente en el uso de agua.

A este esfuerzo se suma la alianza estratégica con NVIDIA, que integra tecnologías avanzadas para que las empresas puedan escalar sus proyectos de IA de manera ágil, confiable y sustentable, evitando inversiones iniciales excesivas y optimizando los recursos disponibles.

Más allá de la infraestructura

Para Lenovo, la sostenibilidad no se limita al consumo energético, sino que abarca todo el ciclo de vida de la tecnología. En línea con su compromiso con la economía circular, la compañía proyecta incorporar 300 millones de libras de plásticos reciclados en la fabricación de sus productos para 2026. Además, sus empaques están elaborados con materiales 100% renovables, como bambú y caña de azúcar, junto con plásticos recuperados de océanos.

A través de Lenovo Asset Recovery Services (ARS), se promueve la modernización segura y responsable de la infraestructura. Este programa permite reutilizar componentes y reciclar equipos, reduciendo los desechos electrónicos y prolongando la vida útil de los dispositivos.

La nueva generación de IA híbrida

Como parte de su visión, Lenovo está descentralizando la capacidad de procesamiento, llevando parte de ella directamente a los dispositivos. Sus nuevos AI PCs permiten ejecutar ciertas aplicaciones de inteligencia artificial de manera local mediante unidades de procesamiento neural dedicadas. Esto reduce la carga sobre los centros de datos y disminuye el consumo energético.

Este modelo se complementa con Lenovo TruScale, su solución de infraestructura como servicio (IaaS), que ofrece a las empresas la posibilidad de escalar recursos de forma flexible y sostenible. Gracias a su esquema de pago por uso, elimina la necesidad de grandes inversiones iniciales y puede generar una reducción de hasta un 20% en emisiones de CO2 y consumo energético, utilizando servidores y GPU NVIDIA diseñados específicamente para cargas de trabajo de IA.

Acompañamiento en la adopción responsable de IA

Lenovo acompaña a las organizaciones durante todo el proceso de adopción de inteligencia artificial, desde la planificación inicial hasta la gestión continua. En la fase de diseño, la compañía ayuda a identificar casos de uso con verdadero retorno de inversión y a optimizar datos y recursos para evitar costos innecesarios y energía desperdiciada.

Con su servicio AI Fast Start Service, se puede validar los casos de uso y contar con una solución lista para producción en 90 días, acelerando su camino hacia la transformación digital.

Optimización energética y logística

La tecnología Neptune® Liquid Cooling alcanza hasta un 100% de eficiencia en la eliminación de calor y ofrece una mejora 3,5 veces superior en eficiencia térmica frente a sistemas de enfriamiento por aire. Además,que con Power and Cooling Services brinda diseño e implementación personalizada, facilitando la integración de estas tecnologías incluso cuando no es posible instalarlas directamente.

Lenovo utiliza plásticos reciclados post consumo, biomasa y plásticos de desechos oceánicos en la fabricación de sus dispositivos y empaques. Gracias a su modelo de integración en rack preinstalada, ha logrado reducir en 105 libras el consumo de cartón por rack y acelerar en un 75% el tiempo de implementación del hardware, lo que disminuye el uso de recursos y optimiza la operación de los clientes.

Un futuro donde la innovación y la sostenibilidad convergen

Con respecto a nuestro compromiso con el medio ambiente utilizamos plásticos reciclados post consumo, biomasa y plásticos de desechos oceánicos en la fabricación de nuestros dispositivos y empaques. En cuanto a nuestro modelo de integración de preinstalación en planta, hemos logrado reducir en 50 kg el consumo de cartón por rack y acelerar en un 75% el tiempo de implementación del hardware, lo que disminuye el uso de recursos, optimiza la operación y puesta en marcha de los clientes.

 

¿Qué te pareció esta noticia?



Ver fuente

Related Post