El gigante de los videojuegos EA, responsable de franquicias como EA Sports FC, Madden y Los Sims, ha sido adquirido en efectivo por un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Silver Lake y Affinity Partners. El acuerdo, valorado en 55 000 millones de dólares, marca una de las operaciones más grandes de la historia de la industria.
En un movimiento que sacude los cimientos del sector global de videojuegos, Electronic Arts Inc. (EA) ha confirmado su venta completa a un grupo de inversionistas privados por 55 mil millones de dólares.
-
Los compradores principales del consorcio son el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), la firma de capital privado Silver Lake y Affinity Partners, el fondo vinculado a Jared Kushner.
-
Cada acción ordinaria de EA será adquirida por 210 USD, lo que representa una prima de aproximadamente 25 % sobre el precio previo al anuncio.
-
La operación será completada con una combinación de capital propio del consorcio y financiamiento apalancado (deuda estructurada), con el respaldo de entidades financieras como JPMorgan.
-
El cierre definitivo está proyectado para el primer trimestre del año fiscal de 2027, sujeto a aprobaciones regulatorias y de accionistas
-
EA continúa al frente del negocio deportivo con su sello EA Sports, responsable de títulos como EA Sports FC, Madden NFL, NHL y otros.
-
La transacción podría brindar mayor flexibilidad para invertir a largo plazo, explorar nuevas tecnologías (como inteligencia artificial, servicios en la nube y streaming de videojuegos) y desligarse de la presión de reportes trimestrales públicos.
-
No obstante, la privatización también genera incertidumbre sobre cambios en políticas monetización, contenido en línea, licencias deportivas y estrategias de precios futuros
Andrew Wilson, actual CEO de EA, expresó en un comunicado:
“Nuestros equipos creativos han brindado experiencias extraordinarias a millones de fans. Este momento reconoce su labor. Junto con nuestros nuevos socios, avanzaremos en la innovación del entretenimiento, los deportes y la tecnología.”
Por su parte, representantes del PIF saudí destacaron que la inversión se enmarca en su estrategia de diversificación económica, apuntando a expandir su presencia en la industria global del entretenimiento digita