Una propuesta distinta dentro del género survival
El género de supervivencia ha crecido en popularidad en los últimos años, con títulos que apuestan por mecánicas de recolección, construcción y exploración de mundos hostiles. Sin embargo, About Snakes busca diferenciarse desde el primer momento.
El juego nos sitúa en un Viejo Oeste postapocalíptico, donde meteoritos verdes han caído sobre la Tierra, provocando mutaciones en los humanos. Estas criaturas, conocidas como almas errantes, representan una amenaza constante mientras buscamos sobrevivir.
Encarnamos a Aiyama, una joven cuya misión es encontrar a su madre en medio del caos. Esta búsqueda personal le da un peso narrativo al título, algo que lo distingue de otros survival centrados únicamente en la mecánica de supervivencia. Aquí le compartimos su tráiler.
Construcción y libertad creativa: un mundo hecho por el jugador
La base jugable de About Snakes gira en torno al crafteo. Más allá de levantar refugios básicos, el juego propone algo innovador: crear el mundo con piezas cuadrangulares.
Estas piezas, más de 100 tipos distintos, incluyen biomas variados y terrenos singulares que se convierten en el motor de la progresión. Decidimos qué biomas explorar y en qué dirección expandir la aventura.
Entre los elementos que podemos construir se encuentran:
- Hoguera para cocinar y mantenernos calientes.
- Pozo de agua para asegurar hidratación.
- Mesa de construcción de armas y fragua.
- Huertos y parcelas para cultivar alimentos.
- Estructuras de almacenamiento y ampliación del refugio.
Este sistema convierte cada partida en una experiencia distinta, ya que el jugador decide cómo será el mundo que habitará.
Gestión de recursos y constantes vitales
La supervivencia en About Snakes no es un simple recolectar y construir. El juego nos obliga a mantener en equilibrio cuatro constantes vitales:
- Sed, que debemos controlar con agua del entorno.
- Hambre, que se satisface cazando, pescando y cocinando.
- Cordura, que disminuye al enfrentarnos a engendros y explorar zonas peligrosas.
- Fatiga, que se recupera durmiendo o descansando junto a una hoguera.
Este enfoque añade tensión a la exploración, ya que no basta con acumular recursos. Cada acción tiene consecuencias directas sobre nuestro estado físico y mental.
Una historia que acompaña al survival
Uno de los puntos más fuertes de About Snakes es que no descuida la narrativa. A través de supervivientes que encontramos en el camino, recibimos misiones, encargos y fragmentos de la historia principal.
Estas misiones no solo aportan contexto, sino que también son necesarias para desbloquear nuevos biomas y progresar en el mundo. Así, el título consigue un equilibrio entre la libertad de craftear y el interés de descubrir qué ocurrió en el planeta tras la catástrofe.
La búsqueda de Aiyama por su madre es el hilo conductor, y aunque el jugador puede perder horas pescando o cultivando, siempre existe una motivación narrativa para seguir avanzando.

Exploración de biomas con retos únicos
La variedad de biomas es otro de los atractivos del juego. Pasamos de montañas heladas a desiertos áridos, y cada terreno nos obliga a prepararnos con equipo adecuado:
- Montañas heladas: requieren armaduras de piel y botas resistentes.
- Tierras áridas: exigen ropa ligera para evitar golpes de calor.
- Bosques y pantanos: ofrecen recursos valiosos, pero con amenazas más frecuentes.
Este diseño fomenta la planificación, ya que explorar sin el equipo adecuado puede significar una muerte rápida.
Jugabilidad: entre la construcción y el combate
El combate no es el punto fuerte del título. Con armas de mano, como hachas, podemos atacar y esquivar con rodadas, mientras que el arco se siente impreciso en su manejo. Los engendros presentan una IA básica, pero cumplen su función como obstáculos en el camino.
Sin embargo, el peso recae en la supervivencia y el crafteo. Desde confeccionar ropa y armaduras hasta descubrir nuevas recetas de cocina como tartaletas, muffins e infusiones que aportan beneficios, todo en el juego tiene un propósito.
Incluso existen mecánicas adicionales como:
- Tablones de cazarrecompensas, que otorgan mejoras y recursos extra.
- Caballos en establos, que podemos usar como transporte al alimentarlos con zanahorias.
- Muebles de almacenamiento y molinos para gestionar recursos de manera más eficiente.
Estas opciones amplían la experiencia y mantienen al jugador constantemente ocupado.

Duración y modos de juego
En el modo aventura, About Snakes puede ofrecer fácilmente 20 horas de contenido, incluso sin explorar todas las posibilidades de construcción. Para quienes disfrutan del crafteo profundo, la experiencia puede extenderse mucho más.
El modo exploración ofrece una variante más libre, con la narrativa desordenada y menos guías, ideal para los jugadores que prefieren experimentar sin restricciones.
Aspectos técnicos: un apartado a mejorar
Aunque el diseño del juego resulta atractivo, la versión de consola presenta problemas notables de rendimiento. Los más comunes son:
- Congelaciones breves de uno o dos segundos.
- Cargas lentas entre biomas, acompañadas de niebla artificial.
Visualmente, el título no es exigente y mantiene un estilo sencillo, por lo que estos errores resultan llamativos. Aun así, no llegan a arruinar la experiencia, aunque sí afectan al ritmo.
En cuanto al apartado sonoro, encontramos melodías inspiradas en el western, efectos ambientales de la naturaleza y sonidos de combate básicos, que cumplen con su función de ambientación sin destacar demasiado.

Un survival sorprendente y lleno de posibilidades
En conclusión, About Snakes es un survival que logra destacar dentro del género gracias a su combinación de crafteo, narrativa y ambientación. El juego invita tanto a quienes aman construir mundos como a quienes buscan una historia que motive a seguir adelante.
Pese a fallos técnicos y un combate algo limitado, su propuesta resulta fresca y adictiva. La mezcla del Viejo Oeste con elementos de fantasía zombi, junto al innovador sistema de construcción de biomas, lo convierte en una experiencia diferente.
Disponible en Nintendo Switch, PlayStation y Xbox desde el 4 de septiembre, es un título que puede enganchar durante decenas de horas a los fanáticos de la supervivencia. La versión usada para hacer la reseña fue la de Xbox Series X|S.