Fundación Traki dice presente en la procesión de la Virgen del Valle

Fundación Traki dice presente en la procesión de la Virgen del Valle - FOTO

DAT.- La isla de Margarita vibró una vez más con la devoción y el fervor de su pueblo durante la tradicional procesión de la Virgen del Valle, celebrada este lunes 8 de septiembre, reuniendo nuevamente a cientos de fieles provenientes de todos los rincones de Venezuela. La Fundación Traki se sumó con entusiasmo a esta significativa celebración, participando activamente en la procesión marítima que rinde tributo a la que, desde sus inicios, ha sido su Santa Patrona.

La Fundación Traki, fiel a su misión de apoyar iniciativas que promuevan el bienestar y la identidad cultural, se hizo presente en este evento con un mensaje de respeto y devoción hacia los 114 años de la Virgen del Valle, resaltando la importancia de preservar las tradiciones que dan vida a la isla, y reafirmando la conexión profunda que existe entre la empresa, sus valores y la comunidad que la acoge.

Devoción familiar

La presencia de la Fundación Traki en la procesión de la Virgen del Valle estuvo encabezada por Nadia Chambra y Alexandra Buttler de Chambra, directora ejecutiva de Fundación Traki y esposa de Antonio Chambra Brouri, presidente del Grupo Empresarial Traki. Su participación no solo simbolizó el compromiso personal y profesional de la familia Chambra con las tradiciones de Margarita, sino que también subrayó el rol activo que Fundación Traki desempeña en el fortalecimiento del tejido social de la región.

La familia Traki, con una sonrisa y un espíritu de gratitud, se unió a los cánticos y oraciones que llenaron el ambiente, compartiendo con los presentes un momento de profunda conexión espiritual y cultural que resonó en los corazones de todos los asistentes.

La Santa Patrona de Traki

Bajo la protección de la Virgen del Valle, patrona del oriente venezolano, el Grupo Empresarial Traki celebró en procesión la fe que une a sus comunidades y le impulsa a trabajar por su bienestar. A través de la Fundación Traki, esa inspiración se transforma en iniciativas que abren oportunidades y fortalecen capacidades de, por ejemplo, quienes sostienen con esfuerzo la vida en las islas y costas venezolanas.

La Virgen del Valle es la Santa patrona de la Fundación Traki y el faro espiritual de la región, y su celebración reúne a todos como comunidad que vive de la fe, el trabajo y la esperanza, invitando a cuidar lo que somos: familia, esfuerzo y futuro compartido. Por eso, este mes, su presencia inspira las acciones y la unidad que Traki busca promover en cada iniciativa. Desde la empresa aspiran que su amparo renueve la serenidad, la fuerza y la voluntad de construir un futuro lleno de esperanza y bienestar para las comunidades que apoya.

LEA TAMBIÉN | Fundación Traki | ‘Un Gesto Solidario’: ¡Seis años transformando vidas en Venezuela!

114 años de la Virgen del Valle

El Día de la Virgen del Valle se celebra todos los 8 de septiembre en honor a la Virgen del Valle, patrona del oriente de Venezuela, especialmente de la isla de Margarita, y de los pescadores y la Armada. La devoción a su figura surgió en el siglo XVI, tras el hallazgo de una imagen de la Virgen María en el margariteño valle de Santa Lucía.

Las celebraciones en su honor incluyen misas solemnes, procesiones (terrestres y marítimas), ofrendas florales, cánticos y actos culturales. En Porlamar, la Basílica de Nuestra Señora del Valle es el centro principal donde se reúnen los devotos que, por lo general, visten la imagen mariana con mantos coloridos, agradeciendo y realizando peticiones, especialmente por salud, protección y prosperidad.

Este año cientos de embarcaciones (peñeros y barcos con flores, globos, banderas y altares con imágenes marianas que lucían vestidos fabricados artesanalmente) participaron en la procesión marítima, saliendo de Pampatar en un colorido recorrido de unas dos horas que pasó, entre otros icónicos lugares, por el islote El Farallón, donde permanecen dos imágenes de la virgen que los feligreses suelen visitar en esta festividad.

Los festejos en tierra firme continuaron con oraciones, músicas y fuegos artificiales, en una romería que comenzó el domingo, cuando cientos de devotos caminaron en procesión desde la Basílica de Nuestra Señora del Valle hasta el Campo Eucarístico en honor a esta advocación, donde tiene lugar una eucaristía que suele reunir a miles de personas, y donde también hizo acto de presencia la Fundación Traki.

(Con información de Fundación Traki)



Ver fuente

Related Post