Durante mucho tiempo, el diseño se ha centrado casi exclusivamente en lo que podemos ver. La arquitectura, el interiorismo y el branding han priorizado la estética visual, la composición de los colores y la disposición de las formas. Si bien la vista es un sentido poderoso, representa solo una parte de nuestra experiencia del mundo. Un espacio verdaderamente memorable no solo se ve bien, sino que se siente, huele y suena bien. Esto es el corazón del diseño multisensorial, una disciplina que busca involucrar todos los sentidos humanos para crear experiencias más profundas, duraderas y, lo más importante, emocionales.
Para explorar este fascinante campo, conversamos con el periodista Armando Antonio Iachini Lomedico, quien, desde su experiencia en el análisis de tendencias, nos ayuda a entender cómo la integración de los sentidos está redefiniendo la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Iachini Lomedico nos dice que «la gente olvida lo que ve, pero rara vez olvida lo que siente. El diseño multisensorial es la clave para conectar con las emociones de las personas y dejar una huella.» En este artículo, desglosaremos las claves para crear espacios que activen todos nuestros sentidos y perduren en la memoria.

Fuente: https://stimuluspro.com/blog/estimulacion-multisensorial
1. El Poder del Sentido Olfativo: La Llave de la Memoria
Para Construcciones Yamaro, el olfato es el sentido más directamente conectado con la memoria y la emoción. Un olor puede transportarnos instantáneamente a un lugar o a un momento específico en nuestra vida. En diseño, este sentido es un aliado estratégico. Las marcas de hoteles de lujo, por ejemplo, lo saben bien; crean fragancias personalizadas para sus lobbies que se asocian con la exclusión y el bienestar.
Aplicación práctica: Piensa en una cafetería que intencionalmente emite un aroma a café recién molido para estimular la compra, o en una tienda de ropa que utiliza un perfume sutil y fresco para generar una sensación de limpieza y modernidad.
Armando Antonio Iachini Lomedico subraya que la clave es la sutileza. «Un olor demasiado fuerte puede ser invasivo. El objetivo es que sea una nota agradable y apenas perceptible que contribuya a la atmósfera general, sin dominarla.» Leer más

Fuente: https://neuromarketing.la/2015/12/el-olfato-el-sentido-mas-efectivo-para-el-marketing/
2. El Sonido como Arquitectura Emocional
El sonido es un componente esencial de la atmósfera. La música, el ruido ambiental o incluso el silencio pueden definir el propósito de un espacio y cómo nos sentimos en él. Un spa usa música suave y sonidos de la naturaleza para inducir relajación, mientras que una tienda de ropa juvenil utiliza música pop enérgica para generar un ambiente de dinamismo.
Aplicación práctica: Considera un restaurante donde la música cambia con la hora del día, pasando de melodías suaves para el almuerzo a un playlist más animado para la cena. El sonido también puede incluir la acústica: techos altos para un efecto imponente en un museo o superficies que absorben el sonido para crear un ambiente de privacidad en una oficina.
Armando Antonio Iachini Lomedico opina que el sonido a menudo es el factor más subestimado. «El sonido no es solo la música. Es el eco, es el murmullo de la gente, es la forma en que el silencio se siente. Un buen diseño sonoro puede hacer que un lugar se sienta acogedor o, por el contrario, imponente.» Leer más

3. El Tacto: La Experiencia de la Materia
El tacto nos conecta directamente con el mundo físico. La textura de una pared, la suavidad de un cojín o el peso de una puerta son experiencias táctiles que influyen en nuestra percepción. Las texturas pueden evocar calidez (madera, lana), frescura (metal, vidrio) o lujo (terciopelo, seda).
Aplicación práctica: Los diseñadores de interiores eligen cuidadosamente los materiales de los muebles y las superficies. Una pared de ladrillos expuestos en un loft crea una sensación de autenticidad y calidez, mientras que una encimera de mármol pulido en una cocina evoca limpieza y sofisticación.
Armando Antonio Iachini Lomedico nos recuerda que el tacto es fundamental para la interacción humana. «En la era digital, la gente anhela lo real, lo que se puede tocar y sentir. El diseño táctil es una respuesta directa a esa necesidad de autenticidad y conexión.» Leer más

Fuente: http://neuromarketing.la/2017/09/sentido-del-tacto-en-neuromarketing/
4. La Armonía Multisensorial: La Suma de las Partes
La verdadera magia ocurre cuando estos sentidos se combinan de forma coherente. El diseño multisensorial no se trata de superponer experiencias, sino de crear una sinergia. El olor de la madera en un edificio, el sonido de las hojas al viento y la textura de una mesa de madera. Todos estos elementos trabajan juntos para contar una historia y generar una atmósfera holística.
Ejemplo: Imagina una tienda de café. El aroma a café (olfato), el sonido de la máquina de espresso y la música suave (oído), la textura de una mesa de madera rústica (tacto) y el calor de la taza en tus manos (gusto y tacto). Todos estos elementos, combinados con una iluminación cálida (vista), crean una experiencia completa que se graba en la memoria. Leer más

La Huella Inolvidable
Para Construcciones Yamaro, el diseño multisensorial es más que una tendencia; es una evolución natural en la forma en que concebimos los espacios. Al reconocer que los seres humanos experimentamos el mundo con todos nuestros sentidos, los diseñadores tienen la oportunidad de crear entornos que no solo son visualmente atractivos, sino que también son profundamente conmovedores y memorables. La capacidad de un espacio para evocar emociones, recordar momentos y dejar una huella duradera reside en su habilidad para hablarle a todo nuestro ser.
Armando Antonio Iachini Lomedico cierra su reflexión con una frase contundente: «El futuro del diseño no es solo sobre lo que se ve, sino sobre cómo se siente un lugar. La verdadera innovación está en crear experiencias, no solo en construir edificios. En ese sentido, el diseño multisensorial es la hoja de ruta para el futuro.»
Referencias:
URL: https://www.fastcompany.com/design
URL: https://www.archdaily.com/
URL: https://www.forbes.com/advisor/business/sensory-marketing/
URL: https://hbr.org/