Hace unos días, ASUS Republic of Gamers (ROG) ha anunciado en la Gamescom la ROG Matrix GeForce RTX™ 5090, 30th anniversary Edition, una tarjeta gráfica totalmente nueva que rinde homenaje a tres décadas de diseño de ASUS y que abre un nuevo territorio por sí misma.
Aunque comparte algunos elementos de diseño con la ASUS EN9800GT Matrix, la ROG Matrix GeForce RTX 5090 es única en su clase. El lenguaje de diseño de esta tarjeta comienza con el brillo metálico de su disipador híbrido de cobre y aluminio, que se complementa con detalles metálicos y el marco exterior de la cubierta. Las superficies limpias y sencillas de la placa trasera de la tarjeta garantizan que los elementos de cobre sean los protagonistas. La geometría rectangular de la tarjeta se yuxtapone con un marco circular que rodea los dos ventiladores apilados en el extremo de la tarjeta, rompiendo el plano de la cubierta de la GPU para crear una silueta inconfundible. Además, este diseño crea una superficie redondeada adornada con un panel translúcido multidimensional. En homenaje al diseño de luz «espejo infinito» que apareció en la ROG Matrix GeForce RTX 2080 Ti, este panel redondeado se ilumina con un espectáculo de luces inconfundible. Tanto si se monta en horizontal como en vertical, la ROG Matrix GeForce RTX 5090 atraerá todas las miradas.
En este momento, ASUS también está llevando a cabo un evento especial de sorteos llamado Cheers to 30 Years (Brindemos por 30 años). Por tiempo limitado, incluye una misión extra con la ROG Matrix GeForce RTX 5090. Los visitantes de este parque de atracciones virtual pueden tener la oportunidad de ganar una versión de edición limitada de esta tarjeta y otros emocionantes Premios.
Hasta 800 vatios de potencia suministrada
Una tarjeta GeForce RTX 5090 se puede alimentar de dos maneras: con un cable de 12 V-2×6 o con la ranura GC-HPWR de una placa base ASUS BTF. Cualquiera de las dos opciones proporciona hasta 600 W, lo que es más que suficiente para sacar el máximo rendimiento a una GeForce RTX 5090. Sin embargo, esta versión ROG Matrix tiene algo especial: si el usuario tiene una placa base BTF, puede utilizar tanto el cable de 12 V-2×6 como la ranura GC-HPWR al mismo tiempo, lo que amplía la potencia disponible de 600 W a unos sin precedentes 800 W. Esto desbloquea un enorme potencial de overclocking.
Los usuarios que no aprovechen la opción de doble alimentación pueden seguir disfrutando de la increíble experiencia de la GeForce RTX 5090 con solo el cable o solo una ranura GC-HPWR, como de costumbre, lo que proporciona una estética extra limpia.
PCB con una capa de cobre de tres onzas.
Dado que las tarjetas gráficas demandan cada vez más potencia en general y que los entusiastas del overclocking siguen superando todos los límites, se necesita una mayor innovación a nivel de la placa de circuito impreso (PCB). Para la ROG Mars II Dual GTX 580, una tarjeta de doble GPU lanzada en 2011, ASUS hizo todo lo posible con una PCB que cuenta con una capa de cobre de tres onzas. Esta característica mejoró la disipación del calor y redujo las caídas de tensión en la PCB, lo que aumentó el overclocking y la estabilidad.
La ROG Matrix GeForce RTX 5090 ofrece a los usuarios la opción de liberar todo su rendimiento aumentando el consumo de energía, por lo que ASUS vuelve a superar todas las expectativas con el diseño de su PCB. Al igual que la ROG Mars II Dual GTX 580, está a la altura de las circunstancias con una gruesa capa de cobre de tres onzas en su PCB.
Refrigeración 0dB y tecnología Memory Defroster
En 2014, ASUS lanzó la ROG Matrix GeForce GTX 780 Ti, una tarjeta gráfica que estaba igualmente preparada para ofrecer un rendimiento total durante los juegos y un funcionamiento discreto para las tareas informáticas cotidianas.
El avance clave fue la tecnología de ventilador de 0 dB. Para eliminar el ruido innecesario, los ventiladores de la tarjeta se detenían por completo cuando la temperatura y el consumo de energía descendían por debajo de unos objetivos específicos, lo que le permitía pasar desapercibida. La ROG Matrix GeForce RTX 5090 adopta el mismo enfoque, aumentando su impresionante conjunto de ventiladores para mantener sus componentes internos cómodos bajo presión y deteniéndolos por completo siempre que es posible.
La nueva ROG Matrix también recupera una función de overclocking extremo con LN2 que debutó con la ROG Matrix GeForce GTX 780 Ti: Memory Defroster. Esta función, accesible a través de un puente, descongela los chips de memoria para que los overclockers profesionales puedan evitar los errores de memoria por frío cuando persiguen nuevos récords mundiales.
Diseño de cuatro ventiladores
A la vanguardia de la gama ASUS NVIDIA GeForce RTX™ 50 Series se encuentra la ROG Astral GeForce RTX 5090. Esta tarjeta gráfica ha superado constantemente a sus rivales en el competitivo circuito de overclocking y sigue siendo una de las favoritas entre los ensambladores de PC que se atreven a construir máquinas extremadamente potentes, gracias en parte a su cuarto ventilador. Este ventilador está integrado en la placa trasera para crear un potente canal de flujo de aire vertical, lo que aumenta la presión estática hasta en un 20 %. Esta disposición también permite aumentar la densidad de las aletas del disipador de calor en esta ubicación, lo que se traduce en un rendimiento térmico superior.
Esta disposición de cuatro ventiladores vuelve con la ROG Matrix GeForce RTX 5090. Las características de la matriz de ventiladores se han perfeccionado aún más, lo que ofrece a los usuarios una combinación óptima de rendimiento, temperatura y acústica.
Compuesto térmico de metal líquido
La ROG Matrix GeForce RTX 4090 fue la primera tarjeta ROG equipada con compuesto térmico de metal líquido en una tarjeta gráfica, y esta característica vuelve a estar presente en su sucesora. Las propiedades únicas del metal líquido lo convierten en un material de interfaz térmica increíble, ya que es capaz de producir temperaturas mucho más bajas que las pastas térmicas tradicionales. Este material se aplica mediante un proceso de producción patentado que permite aprovechar de forma segura la potencia del metal líquido, al tiempo que permite el montaje vertical de la GPU.
Cámara de vapor totalmente de cobre
En 2010, ASUS presentó la ROG Ares, una tarjeta que incorporaba una solución de refrigeración híbrida que permitía a los entusiastas alcanzar y mantener altas velocidades de overclocking. Su disipador térmico estaba fabricado íntegramente en cobre debido a la excelente conductividad térmica de este metal. Su sucesora, la ROG Ares II, dio un paso más allá con una cámara de vapor integrada que permitía una mejor disipación del calor.
Hoy en día, la mayoría de las GPU modernas tienen una base de cobre y aletas de aluminio para equilibrar la eficiencia de la refrigeración, el peso y el coste. Pero la ROG Matrix GeForce RTX 5090 está equipada con la última tecnología de cámara de vapor totalmente de cobre patentada por ASUS y aletas híbridas de aluminio y cobre para un rendimiento de refrigeración excepcional del chip de la GPU y los módulos reguladores de voltaje. Los detalles exteriores ofrecen un brillo metálico complementario para un aspecto que alegrará el corazón de cualquier jugador que haya montado un PC en la era de la ROG Ares.
GPU Tweak III
El software ASUS GPU Tweak III se puede utilizar con las tarjetas gráficas GeForce RTX serie 50 para facilitar el ajuste y supervisar el rendimiento. Ofrece a los usuarios una visión detallada de la telemetría y el estado de la tarjeta y facilita el ajuste de diversos parámetros. Además, la nueva función OSD Wizard permite a los usuarios personalizar fácilmente la pantalla OSD (On-Screen Display) de GPU Tweak III a su gusto. Esta ROG Matrix RTX 5090 también cuenta con sensores de nivel basados en hardware que se integran con GPU Tweak III para informar a los usuarios si hay alguna caída de la tarjeta. Los usuarios pueden incluso realizar una calibración para bloquear la posición actual de la tarjeta, de modo que puedan recibir una notificación emergente si la tarjeta supera el umbral que hayan especificado.
La ROG Matrix GeForce RTX 5090 también tiene acceso a la función Power Detector+ de la aplicación, que permite a los usuarios saber si hay posibles problemas con la forma en que se suministra la energía a la tarjeta. Si se detecta un fallo, se notificará inmediatamente a los usuarios para que vuelvan a conectar el cable de alimentación. También hay un mapa térmico, que proporciona datos de temperatura en tiempo real de los sensores integrados en los VRM, bobinas y chips de memoria, para que los usuarios puedan optimizar perfectamente su hardware.
DISPONIBILIDAD Y PRECIOS
La tarjeta gráfica ASUS ROG Matrix GeForce RTX 5090 30th anniversary Limited Edition puede variar su disponibilidad en cada región. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante local de ASUS.
Fuente: ASUS